DevSaab Logo

¡Tu web en vivo: el despliegue final!

Despliegue de WordPress en local y en la nube (sin rodeos)


Un webinar de devsaab.tech

Por Carlos Saab (DevSaab)

Ingeniero en Informática

Más de 15 años de experiencia en IT y programación

¡Manos a la obra! Esto es lo que vamos a construir.

El despliegue no es un simple paso. Es el paso final que convierte tu proyecto en una realidad visible para el mundo. Es lo que diferencia a los que sueñan de los que lo logran.

Tu camino a la victoria:

La base segura: aprende a crear un laboratorio local para experimentar sin riesgos.

La aventura del experto: domina el despliegue manual para tener control total de tu proyecto.

El atajo mágico: usa un plugin para migrar tu web con un solo clic.

Tu kit de supervivencia: lo que necesitas

Para que el viaje sea más sencillo, ten a la mano lo siguiente:

Un PC con Windows: nuestro laboratorio de hoy será un entorno Windows.

Credenciales: los datos de acceso a tu base de datos y al servidor FTP/SFTP.

Manejo de archivos: poder mover, copiar y borrar archivos es clave.

Actitud de campeón: ¡paciencia y ganas de aprender! Esto es una maratón, no un sprint.

Reglas del juego: nuestra guía para el éxito

Para aprovechar al máximo esta sesión, por favor ten en cuenta las siguientes pautas.

El archivo `wp-config.php` es tu brújula. ¡No lo toques a menos que sea esencial!

¡No te quedes con la duda! Pregunta, colabora y ayuda a tus compañeros.

Conoce el terreno. Familiarízate con tu servidor para que nada te tome por sorpresa.

¡Practica sin miedo! Es la única forma de convertirte en un verdadero experto.

Tu laboratorio personal: desarrollo en local

Un servidor local es tu zona de pruebas. Sin reglas, sin presiones. Experimenta y corrige sin riesgo. Es el lugar donde tu proyecto puede crecer antes de que lo vea el mundo.

Tu kit de herramientas esenciales

XAMPP / WAMP / MAMP

Estas herramientas crean un servidor web en tu computadora. Para este webinar, usaremos XAMPP, ya que funciona en cualquier sistema operativo.

phpMyAdmin

phpMyAdmin es una interfaz gráfica para gestionar bases de datos MySQL y MariaDB de forma sencilla. Es una herramienta estándar en la mayoría de los servicios de hosting.

Paso 1: Instalación de XAMPP

Descargar e instalar XAMPP es tan simple como instalar cualquier programa. Sigue los pasos y ¡listo!

Descarga el instalador: ve al sitio oficial de XAMPP y busca la versión que se ajuste a tu sistema operativo.

Sigue la guía: el proceso es muy sencillo, solo haz clic en "Siguiente" y acepta los términos. ¡No hay trucos!

Elige la carpeta: se recomienda dejar la ruta por defecto (`C:\xampp`) para evitar problemas.

Descargamos de la pagina oficial de XAMPP

Image of XAMPP Installation Screen

Es posible que te pida permisos

Image of XAMPP Installation Screen

Paso 2: Permisos de administrador

Para que XAMPP funcione, necesita permisos especiales para acceder a los puertos de tu PC. Es como darle la llave de la casa para que pueda entrar a trabajar.

La solicitud: Cuando inicies XAMPP por primera vez, verás una ventana de Control de acceso de usuario (UAC) de Windows. Para que los módulos de Apache y MySQL funcionen correctamente, es fundamental que les concedas los permisos necesarios.

Permisos:Por favor, haz clic en "Sí" para permitir que la aplicación realice cambios. Sin estos permisos, los servicios no podrán iniciarse y el entorno de desarrollo local no estará operativo.

Damos todos los permisos

Image of Windows Admin Permissions Request

Paso 3: Configuración del firewall

El firewall es tu guardián de la red. Para que XAMPP funcione, debes darle permiso para que sus servicios (como Apache y MySQL) puedan comunicarse sin ser bloqueados.

Luz verde: El firewall te pedirá permiso para que Apache y MySQL se comuniquen. Dales acceso para que funcionen.

Elige con sabiduría:Elige la red privada (tu red de casa) para el firewall. Nunca selecciones la red pública, ya que esto pondría en riesgo la seguridad de tu sistema.¡Nunca la pública!

Image of Windows Admin Permissions Request
Image of Windows Admin Permissions Request

Paso 4: Conoce los riesgos

Conceder permisos de administrador implica responsabilidades. Aunque se trata de un laboratorio personal, es crucial que seas consciente de los posibles riesgos de seguridad que conllevan estos permisos.

Zona de peligro: nunca, bajo ninguna circunstancia, actives XAMPP en una red pública. Es como dejar la puerta de tu casa abierta.

Tu fortaleza: asegúrate de que tu red Wi-Fi de casa tenga una contraseña fuerte. Así solo tú y tus invitados podrán acceder.

Ya tenemos nuestro servidor local

Image of Windows Public Network Warning
Image of Windows Public Network Warning

Despliegue en el servidor local

AhoraAquí están los pasos a seguir para que hagamos la instalación de WordPress en tu servidor local, asumiendo que ya tienes una base de datos creada y lista.

Paso 1: Copiar los Archivos:Primero, descargamos la última versión de WordPress. Luego, descomprimimos el archivo y copiamos la carpeta wordpress en el directorio C:\xampp\htdocs\. Para simplificar, renombramos la carpeta a algo fácil de recordar, como misitio.

Paso 2: Ejecutar el Instalador Ahora, abrimos el navegador y navegamos a http://localhost/misitio/. El instalador de WordPress se inicia automáticamente y nos guía para que completemos la configuración inicial.

La aventura del despliegue manual: para verdaderos exploradores

Este es el método para quienes quieren control total. Es un poco más de trabajo, pero te brinda la libertad de personalizar cada rincón de tu sitio. Es como construir un cohete desde cero.

Para este viaje, vamos a necesitar un cliente FTP para subir archivos y los archivos de WordPress, que descargaremos de la página oficial.

Tu motor: ve a es.wordpress.org/download/ y descarga la última versión.

Tus herramientas: necesitas un cliente FTP como FileZilla y un editor de texto simple para modificar un archivo clave.

Ya tenemos los archivos del wordpress: Cuando ya los tengamos arriba en el servidor, ya sea a travez de un ZIP o por carpetas tienen que estar descomprimidos para el siguiente paso

Base de datos: Teniendo en cuenta que ya tenemos los accesos a de base de datos, al igual que en el despliegue local pondremos los accesos para proseguir con el asisitente de worpdress

Nuestros archivos deberian quedar de la siguente manera

Image of FileZilla Interface showing file upload

Y asi descomprimidos

Image of FileZilla Interface showing file upload

Ahora la configuración inicial de wordpress

Image of FileZilla Interface showing file upload
Image of FileZilla Interface showing file upload

Insertamos los datos (accesos de la base de datos) anteriormente proporcionados

Image of FileZilla Interface showing file upload

La instalación esta completa

Image of FileZilla Interface showing file upload

Aqui pondremos los datos que queremos para nuestro sitio web, y crearemos el usuario administrador

Image of FileZilla Interface showing file upload

Y listo finalmente tenemos nuestro sitio Web de wordpress desplegado

Image of FileZilla Interface showing file upload

Iniciamos sesion con los datos que recien creamos

Image of FileZilla Interface showing file upload

Ya tenemos nuestro sitio web desplegado y listo

Image of FileZilla Interface showing file upload

La opción del atajo: plugins de migración

Si no eres fanático del despliegue manual, un plugin es tu mejor amigo. Este método es ideal para quienes quieren una solución rápida y sin dolor de cabeza.

¿Cómo lo hacen?

Empaquetan tu web

Crean un archivo comprimido de tu web, incluyendo todos los archivos y la base de datos.

Despliegan y ajustan

Subes el archivo a tu nuevo servidor y el plugin se encarga de descomprimirlo y cambiar las URLs para que todo funcione.

Creacion del paquete Duplicator (Opcional)

Aqui vamos a ver como se crea el paquete de Duplicator, con este paquete tendremos ya una base para saber como hacer nuestro depliegue, del sitio web o incluso lo podemos para tener opciones configuradas por default, como lo son temas o plugins

Image of Windows Public Network Warning
Image of Windows Public Network Warning
Image of Windows Public Network Warning
Image of Windows Public Network Warning

La opción del atajo: Duplicator

Duplicator simplifica el despliegue de sitios WordPress al clonar y mover una copia exacta, agilizando el proceso con precisión y eficiencia. Es la herramienta esencial para migrar sin esfuerzo, reduciendo errores y ahorrando tiempo valioso..

¿Cómo lo hacen?

Subir los archivos

Carga el archivo comprimido del sitio (*.zip) y el archivo installer.php a la raíz de tu nuevo servidor web utilizando un cliente FTP (como FileZilla) o el administrador de archivos de tu panel de control (cPanel, etc.)

Ejecutar el instalador

Abre tu navegador web y navega a la URL donde subiste los archivos, añadiendo installer.php al final (por ejemplo, tudominio.com/installer.php). Sigue las instrucciones en pantalla para descomprimir el paquete y completar la instalación.

Subida de archivos y ejecución del instalador de duplicator

Aqui veremos el paso a paso desde subir los archivos hasta instarlos

Estos son los archivos que necesitamos el paquete y el instalador (el instalador siempre se debe llamar installer.php si tiene algun cambio el nombre colocarlo como installer.php)

Image of Windows Public Network Warning

Ya tenemos los archivos necesarios en el servidor

Image of Windows Public Network Warning

En este paso solo vamos a llenar los datos de la base de datos anteriormente proporcionada y lo demas lo dejamos igual

Image of Windows Public Network Warning

Luego de validar procedemos a la instalación

Image of Windows Public Network Warning

Validamos y aceptamos

Image of Windows Public Network Warning

Si todo salio bien ya estaria todo el proceso listo

Image of Windows Public Network Warning

Hacemos login y podremos trabajar en el sitio

Image of Windows Public Network Warning

¡El futuro de tu negocio!

Con estos conocimientos, puedes hacer mucho más que solo desplegar un sitio. Puedes construir proyectos increíbles, crear negocios y dejar tu huella en el mundo digital.

QR Code to a landing page or website

¡Escanea para recibir más tu certificado de participación, consejos, guías y tutoriales exclusivos sobre tecnología!